19/05/2016 13:52:21
Durante una charla en Cannes, William Friedkin recordó además la realización de la cinta de 1973 y dijo que aunque se inició como una película de terror, entendió que trata acerca de lo sobrenatural.
![Foto Nota]()
El director de la película El Exorcista (1973), William Friedkin, dio a conocer en una charla maestra en el festival de Cannes, que durante este mes, fue invitado por el Vaticano a registrar una ceremonia de exorcismo real "que pocos han presenciado, y nunca nadie ha fotografiado", según informó el diario The Guardian. El cineasta, sostuvo además que "creo que no seré el mismo luego de haber visto esta situación asombrosa. No estoy hablando de un culto, estoy hablando de un exorcismo de la Iglesia Católica en Roma". Friedkin además, recordó en su exposición, la realización de la cinta en los años 70, de la que dijo se inició como una película de terror, pero luego terminó siendo una cinta de lo sobrenatural. La película "El Exorcista" se basó en un libro homónimo de 1949 escrito por William Peter Blatty, el que estuvo basado en un caso de un joven estadounidense de 14 años. El director de cine indicó sobre el caso que "estoy convencido de que no hay otra explicación (la posesión). Lei los diarios, no sólo de los sacerdotes involucrados, sino los doctores, las enfermeras y los pacientes del Hospital Alexian Brothers en Saint Louis, donde el caso sucedió" "Todo lo que se podía hacer con la ciencia médica y la psiquiatría se intentó", dijo Friedkin. El cineasta dijo además que "cuando comencé, pensaba que estaba haciendo una película de terror, pero cuando el sacerdote, que era el presidente de la Universidad de Georgetown, me permitió leer sus diarios, supe que no era una película de horror (...) este era un caso de exorcismo".
Durante una charla en Cannes, William Friedkin recordó además la realización de la cinta de 1973 y dijo que aunque se inició como una película de terror, entendió que trata acerca de lo sobrenatural.

El director de la película El Exorcista (1973), William Friedkin, dio a conocer en una charla maestra en el festival de Cannes, que durante este mes, fue invitado por el Vaticano a registrar una ceremonia de exorcismo real "que pocos han presenciado, y nunca nadie ha fotografiado", según informó el diario The Guardian. El cineasta, sostuvo además que "creo que no seré el mismo luego de haber visto esta situación asombrosa. No estoy hablando de un culto, estoy hablando de un exorcismo de la Iglesia Católica en Roma". Friedkin además, recordó en su exposición, la realización de la cinta en los años 70, de la que dijo se inició como una película de terror, pero luego terminó siendo una cinta de lo sobrenatural. La película "El Exorcista" se basó en un libro homónimo de 1949 escrito por William Peter Blatty, el que estuvo basado en un caso de un joven estadounidense de 14 años. El director de cine indicó sobre el caso que "estoy convencido de que no hay otra explicación (la posesión). Lei los diarios, no sólo de los sacerdotes involucrados, sino los doctores, las enfermeras y los pacientes del Hospital Alexian Brothers en Saint Louis, donde el caso sucedió" "Todo lo que se podía hacer con la ciencia médica y la psiquiatría se intentó", dijo Friedkin. El cineasta dijo además que "cuando comencé, pensaba que estaba haciendo una película de terror, pero cuando el sacerdote, que era el presidente de la Universidad de Georgetown, me permitió leer sus diarios, supe que no era una película de horror (...) este era un caso de exorcismo".